Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

transformación digital

La tecnología evoluciona a la velocidad de la luz, obligando a todos los sectores a estar en un proceso constante de cambio, desarrollo e innovación.

Cuando parecía que las estrategias de omnicanalidad lideraban el retail para aunar lo mejor del mundo online y la tienda física, llega desde China un nuevo concepto que planea en un nuevo escenario: el new retail design.

El diseño de espacios comerciales no es un asunto baladí. La personalidad de la marca, los escaparates, la iluminación, el producto, la atención al cliente… todo cuenta para lograr crear una experiencia de compra memorable.

Sin embargo, una vez que hemos logrado que el cliente entre en nuestro establecimiento y compre, hay que continuar trabajando para saber qué es lo que más le ha gustado y lo que no. Solo así podremos seguir mejorando e incrementando las ventas. Para ello, la mejor herramienta es apostar por el retail intelligence.Decía John Lennon que la vida es eso que pasa mientras haces planes. Pues bien, mientras la mayoría de empresas seguía con sus planes de negocio en retail, nos ha tocado vivir una pandemia provocada por la covid-19 que lo ha cambiado TODO. 

Sin embargo, los espacios físicos tienen que hacer mucho más, especialmente en la era post coronavirus, si no quieren ser engullidos por el mundo ecommerce.

En este contexto, hay quien busca crear una experiencia de compra única con opciones como, por ejemplo, los probadores inteligentes. Desde CAAD queremos hablaros hoy de esta innovadora forma de atraer al cliente a los establecimientos físicos y dar un impulso a la interacción con el consumidor y a las ventas.La transformación digital de una compañía se ha convertido, en cierta manera, en un proceso constante y a largo plazo. Al ritmo que cambian y aparecen nuevas tecnologías, siempre hay novedades que ayudan al sector retail a seguir evolucionando y adaptándose a la sociedad actual y a las necesidades y exigencias del consumidor. Lo hemos visto en los últimos meses con el coronavirus, que está impulsando las estrategias omnicanal y haciendo que aparezcan nuevas tendencias en materia de escaparatismo y visual merchandising. 

Si algo nos ha dejado patente la pandemia mundial provocada por el covid-19 es que el confinamiento ha cambiado el comportamiento de los consumidores.

Ante la imposibilidad de no salir de casa pero con las mismas necesidades (o incluso más, fruto del mayor tiempo libre para hacer deporte, comer, cocinar...) el comercio electrónico se ha convertido el aliado perfecto para realizar compras a golpe de clic sin poner un pie fuera del hogar. Al mismo tiempo, la industria caía en picado a causa de la parada en la actividad económica.El sector retail se ha visto muy afectado por el coronavirus desde diferentes ámbitos y ópticas: empezando por el parón en la producción industrial y la caída de las ventas durante todo el confinamiento, hasta la necesidad de adaptar las fábricas y establecimientos físicos implementando nuevas medidas de seguridad, higiene, limpieza y salud. Todo ello, a su vez, ha derivado en la necesidad de resiliencia para adaptarse a la nueva normalidad.  

La transformación digital en el sector retail es necesaria, conocer sus beneficios, efectos y cómo implementarla, te dará ventajas en el mercado. Lee este artículo y descubre cómo dar el salto hacia la digitalización.

De hecho, esta transformación va más allá, y se interna en el centro de del retail, innovando su misma cultura, desafiando el estatus quo y abriendo la puerta hacia nuevas y mejores oportunidades.La transformación digital permite la reelaboración de procesos y estrategias, y todo mediante la tecnología digital. Es por ello que requiere de una evaluación y reestructuración de la cadena de suministro, flujo de trabajo, e incluso de las habilidades del minorista. Hoy en día no es una opción, sino que esta transformación se ha convertido en un paso necesario e inevitable para mejorar la relevancia del retailer y así competir en su entorno con mejores capacidades. 

En el artículo anterior te presentamos 6 innovaciones en el sector retail que han transformado la manera de introducir a los clientes en la experiencia de compra, estas son:

  • Estanterías virtuales
  • Métrica
  • Pruebas-in-store
  • Espacios diferenciados
  • Check-out automático
  • Innovaciones en programas de fidelización
 Hoy vamos a presentarte 3 innovaciones más, que te ayudarán a seguir formulando estrategias y avanzar con el posicionamiento de tu negocio en el sector retail.

En este artículo profundizaremos sobre cómo los retailers deben elaborar sus estrategias para una correcta implementación de la omnicanalidad y los beneficios para su marca.

Las distintas ferias, eventos y shows internacionales del sector, proclaman el principio de la adaptabilidad, y los expertos coinciden en que la omnicanalidad es uno de los elementos que, sí o sí, hay que incorporar al retail.Las marcas que han tomado la delantera, adaptándose a este principio, hoy son autoridad tanto en el retail como en el e-commerce.Si te preguntas qué hacer, sigue leyendo y conoce algunos de los cambios a realizar en tu estrategia de negocio. Esta información no solo te reportará resultados en tus ventas, sino que también te ayudará a generar más posicionamiento de marca.

En el sector retail hay cada vez más innovaciones, esto se debe a que frente a la evolución de otros sectores es necesario mantener la relevancia y esto solo es posible a través de la adopción de nuevas formas, modelos, claves y principios que conlleven al mejoramiento del sector.

En este sentido, aunque es cierto que el e-commerce se convierte en la mayor competencia del sector, también lo es que muchos estiman que todavía la venta física tiene mucha supremacía en el mercado.De hecho, Accenture establece que a pesar de que el comercio digital presenta un crecimiento continuo y sostenido, todavía las tiendas físicas siguen siendo y serán siendo el canal con mayor ingresos, por lo menos hasta el 2026.Esto significa que hay que mantenerse al día de las innovaciones, de los casos de éxito, y de los modelos como el caso de los ecosistemas retail.

En nuestros artículos, constantemente ofrecemos información referente a cómo innovar tu negocio para que puedas competir entre el resto de los minoristas con éxito. En este sentido, queremos presentar el Customer Experience como la clave para la diferenciación.

Es importante que cada vez se vayan optimizando cada aspecto del negocio para alcanzar el nivel de efectividad necesario para que tu comercio sobresalga, y se convierta en la opción preferencial de tus clientes.Alcanzar tal nivel, te permitirá expandir aún más el comercio, tener un flujo de ingresos de dinero tan alto como el flujo de ingreso de clientes potenciales. Para lograrlo, como hemos establecido, es importante que tengas en cuenta el Customer Experience como la clave para el éxito dentro del sector retail.

Si todavía no conoces de qué manera el Blockchain está revolucionando el sector retail, es momento de que leas con atención porque seguramente querrás aprovechar los beneficios e implementar estrategias basadas en este importante recurso.

Por medio del Blockchain es posible administrar de forma segura los datos compartidos, para que así las transacciones sean verificadas y almacenadas en una red sin autoridad central de gobierno. De manera que se brinda mayor seguridad y más confianza.