Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

sostenibilidad

¿Cómo funcionará el retail design en 2023? Esa es la pregunta que buena parte del sector, a pocas semanas de cerrar 2022, se está planteando. Después del cambio de paradigma con la Covid-19, acelerando y modificando los hábitos de compra de los consumidores, además del consumo en sí y los valores que persigue el cliente, 2023 implicará asumir nuevas realidades. Por ello, desde CAAD queremos anticiparnos a las tendencias retail para 2023, con especial foco en el diseño del negocio y los retos que tiene la industria para volver a transformarse.

A nadie se le escapa que la sostenibilidad es ya una de las principales prioridades del retail y de las marcas.El peso que ha adquirido en la decisión de compra de los consumidores es abrumador, y lo más importante: en el futuro crecerá de forma exponencial. En tanto que los consumidores demandan un mayor compromiso de las marcas, los retailers han de replantearse toda la cadena de valor y adoptar iniciativas para cumplir con estos propósitos de sostenibilidad.

El diseño de hospitales juega un papel fundamental en la provisión de instalaciones rentables y de alta calidad para cualquier sistema de salud. Por ello es tan importante entender el cómo se diseñan los hospitales y la influencia de la arquitectura en la salud de las personas.

En los últimos años hemos visto cómo varios fenómenos emergen con fuerza. Por un lado, el negativo, las consecuencias del cambio climático siguen in crescendo. Iniciativas internacionales como el Acuerdo de París o los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretenden ponerle freno antes de 2030, pero todo está por ver.

Todo, absolutamente todo en nuestro día a día tiene un impacto social y ambiental: desde la ropa con la que nos vestimos hasta la comida del mediodía o la sesión de entrenamiento por la tarde. La única forma de seguir viviendo la vida tal como la conocemos hoy en día es mediante la sostenibilidad. Por eso, cada vez más empresas y negocios se marcan objetivos de cero emisiones y apuestan por incorporar el retail design circular en el interiorismo de sus establecimientos comerciales.

Mucho más exigentes, las decisiones de compra, especialmente entre millennials y generación Z, ya no solo dependen del importe y la calidad del producto o servicio, también se valoran aspectos relacionados con la sostenibilidad y la ética.

Para seguir satisfaciendo las demandas del consumidor, todas las empresas del sector retail y el mundo de los negocios en general, está cambiando su filosofía y forma de hacer negocio para ser más sostenibles. Porque para los consumidores no solo importa que las marcas lo hagan bien, quieren que den lo mejor de ellas mismas y no se preocupen únicamente por aspectos económicos sino que vigilen su impacto social y ambiental.En definitiva, quieren que las empresas sean sostenibles. En este artículo queremos reflexionar sobre el estado de la sostenibilidad en el sector retail y si es una tendencia o una realidad que está haciendo cambiar al sector en pro de un consumo responsable y sostenible y para cumplir con las demandas del público más joven y exigente: los millennials y la generación Z.