Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

retail design

En realidad dependerá de ti tener éxito o no en este sector. Pero si tu decisión es tener éxito, necesitas estar abierto a todas las innovaciones, cambios, oportunidades y al conocimiento que sea necesario para hacer más eficaz el ambiente de tu tienda.

De eso queremos hablarte en esta publicación en el día de hoy, ya que nuestro interés es proporcionarte las herramientas y recursos necesarios no para que sobrevivas en el retail, sino para que triunfes, incrementando tus ventas y encontrando mejores formas de atraer y convertir clientes.¿Y por qué es nuestro interés?

La buena noticia es que puedes obtenerlos y solo necesitas mantenerte enfocado en estrategias que te permitan esa necesaria conexión con tus clientes.

Ahora bien, ¿por qué hablamos de conexión?Es simple, sin conexión el cliente no se involucra en la compra, tan solo pasa y tu tienda queda desapercibida, en el olvido, sin efecto sobre la psicología y memoria del cliente potencial.

En este sentido, una Flagship Store se caracteriza principalmente por dos elementos:

  • Una arquitectura peculiar.
  • Un interiorismo detalladamente cuidado.
 Por otra parte, también garantiza una extraordinaria experiencia de compra, lo cual es posible gracias a:
  • Se pueden probar los productos de forma diferente.
  • Se cuidan los detalles de atención.
  • Ofrecimiento de servicios exclusivos.
  • Presenta adelantos tecnológicos. 
... entre otras cosas.

Esto sucede con frecuencia, son muchas las marcas que reportan esta problemática, sin embargo, el problema no está en el mercado, no se trata de que los consumidores no estén dispuestos a comprar.

Tampoco tiene que ver con este problema el hecho de que los consumidores prefieran o no comprar en línea. Entonces, ¿dónde está el problema?Lo que sucede es que competir en el sector retail se va convirtiendo en un mayor reto cada vez, esto se debe a que hay más competencia y muchas marcas se permiten el asesoramiento de un consultor para las estrategias de marketing.

En otras palabras, si quieres lograr que tu tienda sobresalga en el mercado, y que los clientes potenciales que pasean por alrededor de tu establecimiento sean atraídos, debes invertir tu esfuerzo por potenciar la condiciones favorables de tu marca y transmitirlas a ellos.

La gran pregunta es ¿cómo lograr ese nivel de transmisión de condiciones?La respuesta está en una serie de técnicas y en la utilización de canales de distribución de la información relacionada a tus productos, pero en este artículo te hablaremos especialmente de uno de los ámbitos que agrupa técnicas ideales para causar atracción y conversión a partir de la acomodación de las vitrinas y de los elementos físicos en los espacios de tu tienda, nos referimos al Visual Merchandising.

De manera que si se quiere decorar correctamente los espacios hay que tener conocimientos básicos en relación a cómo funcionan mejor los espacios en el objetivo de conectar con clientes potenciales.

El retail es un sector que debe involucrar a los compradores en una experiencia, las tiendas que no decoran y que no distribuyen los espacios en función a una experiencia corren el riesgo de extinguirse.Así que no te quedes atrás, si quieres incrementar el volumen de clientes potenciales entrando en tu negocio, y quieres además que de esa cantidad de tráfico un buen porcentaje sea convertido en clientes, necesitas tomar en serio la decoración y distribución de espacios.De manera que debes seguir leyendo y conocer los elementos claves para la disposición de espacios en tu tienda, y así basarte en buenos principios del visual merchandising y de la decoración interior para el sector retail.

En el post de hoy queremos hablarte de un tema que es de tu total interés: llevar tu negocio a otro nivel en el sector retail, para enfrentar los retos del momento y del futuro.

Pero, ¿qué significa esa expresión o qué queremos decir con ella?Llevar tu negocio a otro nivel es:
  • Atraer más clientes potenciales a caminar en el interior de tu local comercial
  • Permitirles tener una excelente experiencia 
  • Lograr la conexión entre los clientes y el negocio
  • Incrementar las ventas 
  • Fidelizar clientes 
  • Mantener un flujo constante de clientes

Aunque hace dos años el auge no representaba una gran amenaza, en la actualidad las tiendas offline necesitan considerar sus estrategias y tomar los aspectos básicos de la experiencia de los usuarios que prefieren el e-commerce para así incrementar la atracción, conversión y fidelización de clientes.

De manera que, el ecommerce se impone como un gigante en el mercado, por lo tanto es un reto que debe asumirse en el sector del retail para no morir en el intento de hacer crecer tus ingresos.

El pasado 27 i 28 de noviembre se celebró  en el Palacio Duques de Pastrana una nueva edición del Madrid Retail Congress, organizado por la Confederación de Comercio Especializado (CEC) de Madrid y el medio D/A Retail-Ediciones y Estudios. El evento mostró todos los avances orientados al sector comercial, desde el E Commerce, el Big Data o la Inteligencia Artificial.

En la apertura del MRC18, el presidente de la CEC, García-Izquierdo hacía un repaso a la situación del retail actual, que representa un 12,2% del total del PIB, y aseguraba que, pese a los signos de desaceleración del comercio minorista, jamás desaparecería. En 2017 las ventas aumentaron un 1,2% en España, mientras que el 2016 lo había hecho en un 3,6%.

En este post queremos hacer hincapié en un tipo de escaparate, el conceptual, que se ha definido como una gran apuesta de los retailers. Los escaparates son unos proyectos temporales que tienen la función de presentar unos productos a la gente que pasea por delante de un establecimiento, pero detrás de un buen escaparate siempre hay un gran ejercicio creativo.

El escaparate conceptual se articula como una herramienta visual ideal para transmitir un mensaje contundente a los consumidores. Se basa en la creación de un concepto que representa tanto al producto como a la marca, sobre los cuales girará la idea central de la exposición. Normalmente, cuanto más breve y sencillo sea el concepto, más directo y efectivo será el mensaje que llega a los clientes potenciales.