Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

retail design

Si algo nos ha dejado patente la pandemia mundial provocada por el covid-19 es que el confinamiento ha cambiado el comportamiento de los consumidores.

Ante la imposibilidad de no salir de casa pero con las mismas necesidades (o incluso más, fruto del mayor tiempo libre para hacer deporte, comer, cocinar...) el comercio electrónico se ha convertido el aliado perfecto para realizar compras a golpe de clic sin poner un pie fuera del hogar. Al mismo tiempo, la industria caía en picado a causa de la parada en la actividad económica.El sector retail se ha visto muy afectado por el coronavirus desde diferentes ámbitos y ópticas: empezando por el parón en la producción industrial y la caída de las ventas durante todo el confinamiento, hasta la necesidad de adaptar las fábricas y establecimientos físicos implementando nuevas medidas de seguridad, higiene, limpieza y salud. Todo ello, a su vez, ha derivado en la necesidad de resiliencia para adaptarse a la nueva normalidad.  

Sin ir más lejos, se estima que el sector e-commerce, es decir, la venta y compra de productos o suministros a través de Internet, creció un 20% en 2019. Y todo parece indicar que, a pesar del coronavirus, estas cifras seguirán aumentando.

Y todo parece indicar que, a pesar del coronavirus, estas cifras seguirán aumentando. De hecho, según datos de este 2020, en España un 72% de los internautas utiliza Internet para comprar. Son cifras que demuestran una evolución estelar del comercio electrónico. Sin embargo, hay un modelo de negocio que hace tiempo que se acerca a pasos de gigante y que aúna lo mejor del online y el offline. Hoy, en el blog de CAAD Retail Design queremos hablaros del Click & Collect

El retail design para farmacias se fundamenta en 5 aspectos claves, en este artículo te los presentaremos, también puedes conocer lo nuevo de CAAD para farmacias.

El retail design para farmacias exige del conocimiento de algunos aspectos básicos, de esa forma se puede establecer una decoración interior que sea funcional a los objetivos comerciales de este sector.  

Los 10 proyectos de retail design espectaculares que te presentaremos, te permitirán conocer qué están haciendo algunos establecimientos para mantener la relevancia y atracción.

En un artículo anterior te hablamos de las tendencias retail design post-coronavirus, en este artículo tendrás acceso a algunas ideas. El sector retail necesita seguir reinventándose en lo relacionado a la fachada e interiorismo, esto es necesario porque es uno de sus factores diferenciales.

En CAAD siempre estamos atentos para ofrecerte asesoría e información que pueda ayudarte a hacer destacar tu tienda, a través de la decoración interior, los elementos decorativos más convenientes y otros aspectos.

En este artículo te presentamos los 3 elementos de interiorismo de tiendas de moda que son tendencias en este 2020, y un elemento conocido como diseño para la serenidad. También podrás conocer el nuevo tríptico CAAD MODA para decoración interior de tiendas de moda. 

Mucho se ha hablado sobre los hábitos de compra del consumidor, y las estrategias de comercialización, de cara al coronavirus. Pero, ¿cuáles serán las tendencias de retail design después del coronavirus?

A nivel de interiorismo, equipamiento y soluciones de decoración y distribución del espacio, también es importante comenzar a hacer cambios. Estos cambios son necesarios de cara a los hábitos de compra de los que ya hemos hecho referencia en artículos anteriores.Las medidas de contención, como el distanciamiento social y el aislamiento, están haciendo que los consumidores redescubran prácticas de compras que podrían inclinarse más hacia una experiencia online, y un comportamiento omnicanal. De hecho, según Criteo, y una encuesta que realizó durante la segunda semana de marzo, el 42% de los consumidores de España tienen pensado seguir comprando más online después que todo pase.

Por Phygital (PHYsical + diGITAL) se conoce a la experiencia que se genera gracias a la unión entre el mundo digital y la tienda física. Se toman elementos del entorno online y/o digital para aprovechar sus ventajas en el punto de venta físico.

El consumidor puede sentirse más a gusto al disfrutar los beneficios digitales en el entorno físico, y así estará más receptivo a la oferta, tomando la decisión de compra con más placer.Por ejemplo, tienes una tienda de ropa, con una aplicación puedes hacer que el comprador se vea a sí mismo con el mismo atuendo en distintos colores, la experiencia puede generar un impacto positivo y se decide a comprar a gusto con su decisión.El anterior es solo un ejemplo, hay muchas formas en las que tu marca puede llegar al consumidor, y aquí también juega un papel importante la omicanalidad. Usar los canales digitales para atraer a los compradores a tu negocio, es otra de las formas de generar una experiencia Phygital.

Las Pop Up Stores son tiendas temporales o efímeras, que tienen una puesta en escena particular según el producto, marca y objetivos.

Con las Pop Up Stores se ha logrado darle un cambio al sector retail, porque permite salir de la rutina de las tiendas y establecimientos comerciales, y de las estrategias habituales de posicionamiento de marca, para crear un impacto superior en la mente y emociones de los consumidores.En este artículo vas a conocer qué son las Pop Up Stores, cuáles son sus características, y algunos ejemplos prácticos sobre este tipo de tiendas.

En este artículo te brindaremos la información que necesitas para aprovechar este concepto a favor de tu tienda o cadena de tiendas, y puedas generar estrategias que sí funcionan.

El Customer Journey es parte de lo que necesitas para el éxito en el Ecosistema retail.  Constantemente afirmamos que se requiere de una evolución en el sector, y esta evolución depende de la transformación de los elementos fundamentales que le dan vida al sector retail. De hecho, el Customer Journey es un concepto que también se aplica en el e-commerce.  Después de leer este artículo, tendrás la capacidad de ajustar el concepto del Customer Journey a las condiciones específicas de tu negocio. Así que vamos paso a paso: 

Durante el 16 y 20 de febrero, España ha tenido la más importante representación en Euroshop 2020 frente a las ediciones pasadas. Esto nos permite entender que el sector retail está muy lejos de morir en nuestro país, a pesar del auge y desarrollo del e-commerce.

Elke Moebius, directora del certamen, visitó Madrid el año pasado para presentar lo que sería la edición número 20 de la feria internacional, y desde entonces se activó la representación del país.Desde la promoción de la edición 2020 hubo extraordinarias expectativas, con una proyección de batir las cifras de la edición anterior, celebrada en el 2017. Ha quedado claro que este evento no es alemán, es decir, es más bien un show mundial, y que la cantidad no es lo que importa, sino la calidad, de manera que las marcas que representan a España en Euroshop 2020 son consideradas importantes y trascendentales en el mercado.