Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

retail design

El Centro de Convenciones Norte de IFEMA (Madrid) acogió a finales de marzo la 11ª edición del Retail Forum 2023, organizada por iKN Spain, al que acudieron más de 1.500 asistentes,  más de 120 speakers y más de 80 patrocinadores. El objetivo: conocer los retos y tendencias del retail en el mundo físico y digital.Después de la reciente celebración de 21ª edición de EuroShop, la feria comercial líder para el comercio minorista, en Düsseldorf, le tocó el turno al mayor evento de retail en España.  

Del 26 de febrero al 2 de marzo de 2023, EuroShop, la feria comercial líder para el comercio minorista, reunirá al mundo del comercio retailer internacional y sus socios por 21ª vez en el recinto ferial de Düsseldorf.Como venimos haciendo desde prácticamente nuestro nacimiento como empresa, CAAD volverá a visitar EuroShop, la que es una de las ferias más importantes de la industria del Retail Design.  

¿Qué mejor manera de comenzar el año que planeando los mejores proyectos de retail design que queremos visitar en 2023? Es un propósito para los amantes de la arquitectura, el comercio minorista y el diseño. O si más no, nos sirve para conocer qué se cuece en esta industria, tal y como venimos recogiendo desde hace años en este blog.

El sector retail se está recuperando a pasos agigantados tras los estragos del coronavirus, pero debe seguir adaptándose a los nuevos cambios de hábitos en los consumidores.Lejos de desaparecer, el comercio físico va a ir más. Las tendencias así lo afirman, al igual que los principales estudios de mercado sobre el sector retail en 2021. La pandemia hizo mucho daño en la tienda física, pero ésta se está recuperando con fuerza. Más aún: su resurgir coincide con una profunda adaptación a los cambios de hábitos en los consumidores. 

La pandemia ha cambiado muchos aspectos de la vida diaria de las personas, pero también del sector retail, con la entrada en juego de la realidad aumentada y la realidad virtual, dos modalidades que ofrecen experiencias de compra más innovadoras y personalizadas.

El mundo ha cambiado enormemente tras la pandemia de coronavirus. Es así. Y con ello, las marcas se han visto obligadas a replantear sus  estrategias para potenciar la experiencia de cliente más allá de sitios web y aplicaciones. Los espacios digitales, lógicamente, han vivido un auge imparable desde finales de 2019, pero… ¿Qué hay de las tiendas físicas?

Las innovaciones en cartelería digital y diseños de escaparates ya no bastan para captar la atención del cliente. Las nuevas tendencias pasan por fachadas de ilusión anamórfica y cinéticas.

En el contexto de post pandemia del coronavirus, las calles vuelven a estar masivamente pobladas de consumidores. Las tiendas físicas, que de forma repentina se han debido adaptar a nuevas formas de ocio y comercio, tienen ante sí un reto: captar una clientela que cada vez más apuesta por los canales online para hacer sus compras. 

Las nuevas formas de trabajo van a dar paso a oficinas renovadas donde el empleado es el centro de atención. La flexibilidad, convivencia, interrelaciones, ocio y tecnologías de interconexión no son negociables.

Ir a la oficina ya no es una obligación. Una de las consecuencias directas más visibles de la pandemia de Covid-19 es el fomento del teletrabajo. Un hecho, sumado al alto coste de las viviendas en las grandes ciudades, y el deseo de evitar largos y tediosos desplazamientos, van a cambiar para siempre el diseño de oficinas.

El diseño de hospitales juega un papel fundamental en la provisión de instalaciones rentables y de alta calidad para cualquier sistema de salud. Por ello es tan importante entender el cómo se diseñan los hospitales y la influencia de la arquitectura en la salud de las personas.

El retail design holístico es la apuesta del sector por reconfigurar las compras mediante la introducción de estrategias comunes y la mejora de las experiencias de venta minorista. Esta tendencia abarca desde los puntos de contacto entre clientes fijos, temporales y digitales con la marca y los productos que se ofrecen, poniendo el énfasis no solo en el qué sino en el cómo.