Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

interiorismo

El diseño de hospitales juega un papel fundamental en la provisión de instalaciones rentables y de alta calidad para cualquier sistema de salud. Por ello es tan importante entender el cómo se diseñan los hospitales y la influencia de la arquitectura en la salud de las personas.

Desde el punto de vista del consumidor, puede que todas las tiendas sean iguales: escaparate, zona de caja, probadores, estanterías, maniquíes… Nada más lejos de la realidad.

En una tienda absolutamente todo responde a un objetivo claro, que suele ser crear un entorno propicio para las ventas. En este contexto, en el marco del lanzamiento de nuestras soluciones para el retail de perfumería, queremos reflexionar sobre los aspectos clave en los proyectos de interiorismo para perfumerías.

En un mundo cambiante donde los ecommerce tienen cada vez más fuerza y protagonismo, las experiencias en tienda deben ser inolvidables. Para ello, no basta con el uso de la tecnología o una buena iluminación. También el diseño y decoración de interiores ayudan a que la experiencia física en los espacios comerciales sea única.

 

El retail design para farmacias se fundamenta en 5 aspectos claves, en este artículo te los presentaremos, también puedes conocer lo nuevo de CAAD para farmacias.

El retail design para farmacias exige del conocimiento de algunos aspectos básicos, de esa forma se puede establecer una decoración interior que sea funcional a los objetivos comerciales de este sector.  

En CAAD siempre estamos atentos para ofrecerte asesoría e información que pueda ayudarte a hacer destacar tu tienda, a través de la decoración interior, los elementos decorativos más convenientes y otros aspectos.

En este artículo te presentamos los 3 elementos de interiorismo de tiendas de moda que son tendencias en este 2020, y un elemento conocido como diseño para la serenidad. También podrás conocer el nuevo tríptico CAAD MODA para decoración interior de tiendas de moda. 

El interiorismo comercial para tiendas de alimentación y restaurantes pone la mirada en los techos. Hasta hace un tiempo eran los grandes olvidados en decoración, y sólo se les tenía en cuenta para colocar la iluminación. Hoy cobran protagonismo con la intención de causar impacto y conseguir proyectar un ambiente de curiosidad, elegancia y modernidad a un establecimiento.

Los restaurantes utilizan desde lámparas colgantes hasta herramientas de cocina o simplemente el producto, pueden ser buenas ideas para decorar techos y captar la atención. Todo lo que se decida colgar debe seguir siempre una temática relacionada con el negocio y la imagen corporativa, para otorgarle un sentido.

Las opciones son interminables. Normalmente, la marca tiene unos valores y son estos valores lo que el diseño interior deben transmitir a los usuarios.

El mes pasado hablábamos del arte del lettering, una tendencia que se incorpora cada vez más a los diseños interiores de los comercios. El público milliennial, los jóvenes adultos de hoy en día, quieren que sus marcas favoritas les hablen directamente a ellos. ¿Cómo? Pues con mensajes que a ellos les gustan: citas inspiracionales, espacios minimalistas pero con un toque de color y una disposición del producto muy fácil.

Es una tendencia en auge que se debe tener en cuenta para alcanzar el éxito de un negocio. Letras dispuestas de forma legible y creativa. Así se entiende el concepto lettering.

Carteles para obras de teatro o productos para el hogar (como jabones, detergentes o refrescos) marcaron los comienzos de la publicidad. La importancia de la serigrafía resurge para presentar un negocio con carácter y estilo propios.

Pero también hay quienes van más allá y se atreven con decoraciones arriesgadas e incluso quienes cogen un emplazamiento determinado y lo acondicionan a su sector, aunque este sea totalmente diferente al original. ¿Te imaginas comprar libros en un antiguo teatro, en una iglesia dominicana o en una antigua estación de tren?

Pues por raro que pueda sonar, es posible. Venta de libros, intercambio de ejemplares, conferencias literarias, exposiciones y firmas de libros tienen cabida en edificios o locales que, en lugar de quedar en el olvido, algunos empresarios y/o amantes de los libros han querido recuperar y adaptar a esta actividad.

Y es que la decoración comercial está cambiando y el retail está experimentando una profunda transformación.

Aunque los productos siguen siendo los verdaderos protagonistas de los comercios minoritas, cada vez cobra mayor importancia la imagen que los clientes puedan tener de estos espacios. Se buscan diseños equilibrados, acordes con la actividad del comercio, que guarden armonía con el contorno.