Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

Las tiendas “Pop-Up” revolucionan el retail

No es ninguna novedad que las tiendas “Pop-Up” están de moda. De hecho, ya lo estaban el año pasado, pero su presencia sigue aumentando exponencialmente en 2016. Lo cierto es que han sido muchos los emprendedores que en los últimos daños se han decantado por este tipo de tienda más efímera para exhibir sus productos. ¿El objetivo? Sorprender a los clientes.

Las tiendas “Pop-Up” revolucionan el retail

Pero ¿qué son exactamente las tiendas “Pop-Up”? Se trata de un tipo de comercio en el que las marcas se sitúan físicamente en lugares estratégicos de venta, como por ejemplo los sitios más emblemáticos y cotizados de las ciudades. La diferencia con los comercios tradicionales es que el tiempo en el que las “Pop-Up” están situadas en un sitio concreto es muy breve y, por norma general, desaparecen en un día, un fin de semana o, incluso, una semana.

De esta manera, a través de este tipo de comercio, las marcas promocionan sus productos i se dan a conocer durante un tiempo determinado. Precisamente por este carácter efímero, la inversión que requieren las tiendas “Pop-Up” es menor respecto a los puntos de venta tradicionales. Por esto, cada vez son más las marcas pequeñas que se atreven a dar el paso.

Aunque en España este fenómeno no está tan integrado como en los países anglosajones, en concreto los Estados Unidos, actualmente se encuentra en una fase de crecimiento y los expertos aseguran que en los próximos años se seguirá produciendo un auge de estos comercios. Según los mismos, las tiendas “Pop-Up” han llegado para quedarse y no se trata de un fenómeno temporal ni de una moda pasajera.

 


TE PUEDE INTERESAR

Pop Up Stores: lo que necesitas saber

 

 

En este sentido, como se trata de un fenómeno cada vez más extendido en las ciudades de España, ha nacido un nuevo tipo de alquiler de locales ligado al auge de las “Pop-Up”. Cada vez es más frecuente alquilar espacios por días, con la intención de adaptarse a las necesidades de este tipo de comercio. En referencia a las ubicaciones predilectas, como es de suponer, los sitios más demandados por las marcas son los principales puntos comerciales de las ciudades y los barrios que están de moda.

¿Por qué los retailers se decantan cada vez más por las “Pop-Up”? Estas son algunas de las razones:

  • Temporalidad. A causa del poco tiempo para visitarlas, los consumidores sienten la urgencia de entrar y comprar al momento.
  • Visibilidad. Abrir una “Pop-Up” en distintas ubicaciones permite a los comerciantes llegar cada vez a un nuevo grupo de clientes.
  • Fidelización. En un entorno en el que la compra local gana terreno, con las “Pop-Up” se puede forjar una relación más cercana con los compradores.
  • Experimentar en nuevos mercados. Abrir una tienda temporal es una buena manera para comprobar qué zonas funcionan mejor para un negocio en particular.
  • Nueva estrategia de negocio. Como la inversión que requiere una “Pop-Up” es más reducida que en el caso de los comercios habituales, los retailers tienen más margen para arriesgar en otros aspectos y experimentar.
  • Compromiso sólo a corto plazo. Por su carácter efímero, las tiendas “Pop-Up” permiten a la marca comprometerse en un período corto de tiempo y así evitar los contratos de alquiler más largos.