Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

El Madrid Retail Congress analiza la actualidad y el futuro a corto plazo del sector del retail

La IV edición del congreso reunió profesionales e importantes compañías del sector dispuestas a poner en común las nuevas tendencias.

El Madrid Retail Congress analiza la actualidad y el futuro a corto plazo del sector del retail

El pasado 27 i 28 de noviembre se celebró  en el Palacio Duques de Pastrana una nueva edición del Madrid Retail Congress, organizado por la Confederación de Comercio Especializado (CEC) de Madrid y el medio D/A Retail-Ediciones y Estudios. El evento mostró todos los avances orientados al sector comercial, desde el E Commerce, el Big Data o la Inteligencia Artificial.

En la apertura del MRC18, el presidente de la CEC, García-Izquierdo hacía un repaso a la situación del retail actual, que representa un 12,2% del total del PIB, y aseguraba que, pese a los signos de desaceleración del comercio minorista, jamás desaparecería. En 2017 las ventas aumentaron un 1,2% en España, mientras que el 2016 lo había hecho en un 3,6%.

 

En cuanto al consumo online, las ventas se han incrementado un 32,7% respecto al año anterior. En España, como en la mayoría de Europa, el dispositivo favorito sigue siendo el ordenador, a diferencia de China, que el 90% de las compras por comercio electrónico son desde un dispositivo móvil. Eric Batty, directivo de Kantar Worldpanel afirma que “Las marcas y distribuidores europeos tienen mucho que aprender: tienen la oportunidad de aumentar ventas entre un público más dinámico”.

La omnicanalidad fue una de las temáticas protagonistas del congreso, y de ello hablaron en la mesa redonda que participaron representantes de Conforama, Multiópicas y Pisamonas: “es el cliente que decide qué quiere comprar, cómo quiere comprar y dónde quiere comprar”, afirma Carlos Crespo, director general de Multiópticas. Por su parte, el director financiero de Pisamonas asegura que, al tratarse de omnicanalidad el gran reto es abordar las barreras administrativas sin que el cliente las perciba. Por último, Xavier Papiol destaca la importancia del departamento de atención al cliente, un eje clave para ofrecer un valor añadido por parte de la marca.