Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

Visual Merchandising

En otras palabras, si quieres lograr que tu tienda sobresalga en el mercado, y que los clientes potenciales que pasean por alrededor de tu establecimiento sean atraídos, debes invertir tu esfuerzo por potenciar la condiciones favorables de tu marca y transmitirlas a ellos.

La gran pregunta es ¿cómo lograr ese nivel de transmisión de condiciones?La respuesta está en una serie de técnicas y en la utilización de canales de distribución de la información relacionada a tus productos, pero en este artículo te hablaremos especialmente de uno de los ámbitos que agrupa técnicas ideales para causar atracción y conversión a partir de la acomodación de las vitrinas y de los elementos físicos en los espacios de tu tienda, nos referimos al Visual Merchandising.

De manera que si se quiere decorar correctamente los espacios hay que tener conocimientos básicos en relación a cómo funcionan mejor los espacios en el objetivo de conectar con clientes potenciales.

El retail es un sector que debe involucrar a los compradores en una experiencia, las tiendas que no decoran y que no distribuyen los espacios en función a una experiencia corren el riesgo de extinguirse.Así que no te quedes atrás, si quieres incrementar el volumen de clientes potenciales entrando en tu negocio, y quieres además que de esa cantidad de tráfico un buen porcentaje sea convertido en clientes, necesitas tomar en serio la decoración y distribución de espacios.De manera que debes seguir leyendo y conocer los elementos claves para la disposición de espacios en tu tienda, y así basarte en buenos principios del visual merchandising y de la decoración interior para el sector retail.

En el post de hoy queremos hablarte de un tema que es de tu total interés: llevar tu negocio a otro nivel en el sector retail, para enfrentar los retos del momento y del futuro.

Pero, ¿qué significa esa expresión o qué queremos decir con ella?Llevar tu negocio a otro nivel es:
  • Atraer más clientes potenciales a caminar en el interior de tu local comercial
  • Permitirles tener una excelente experiencia 
  • Lograr la conexión entre los clientes y el negocio
  • Incrementar las ventas 
  • Fidelizar clientes 
  • Mantener un flujo constante de clientes

Aunque hace dos años el auge no representaba una gran amenaza, en la actualidad las tiendas offline necesitan considerar sus estrategias y tomar los aspectos básicos de la experiencia de los usuarios que prefieren el e-commerce para así incrementar la atracción, conversión y fidelización de clientes.

De manera que, el ecommerce se impone como un gigante en el mercado, por lo tanto es un reto que debe asumirse en el sector del retail para no morir en el intento de hacer crecer tus ingresos.

Con el cambio de estación, los colores alegres, las flores y los motivos estivales empiezan a aparecer en todos los escaparates.

Este cambio de aires es una buena oportunidad para atraer a nuevos clientes a que entren en nuestra tienda y conozcan nuestro producto. A continuación, os daremos algunos consejos de cómo podemos utilizar las temáticas primaverales para dar a tu tienda una decoración excepcional.

Con la llegada de la Navidad, las ciudades se llenan de luces, color y decoración navideña y, como no podía ser de otra manera, los escaparates también.

Durante la campaña de Navidad las ventas se disparan por lo que es un momento perfecto para crear escaparates llamativos que atraigan a los clientes y hagan que entren en la tienda. Es por eso, que los adornos navideños se convierten en sí mismos en elementos de marketing emocional, creando un ambiente en el que los consumidores sienten el espíritu navideño y compran más.

Cada segundo vivimos una transformación digital donde la tecnología avanza y también nuestra manera de percibirla. La innovación digital no es un ámbito que se quede en el mundo online, o en la mentalidad empresarial. Es una necesidad que tenemos que trasladar a todos los ámbitos de nuestro día a día, a todas las áreas de operación de una persona, una marca y también al punto de venta a través del “digital signage. Y en este punto de venta el primer contacto se produce generalmente en el escaparate, como elemento de atracción, de comunicación y de conversión de tráfico.

El digital signage hace referencia a el uso de contenidos digitales emitidos a través de pantallas como monitores LCD, pantallas de plasma, un panel de LED. Sustituyendo cada vez más los carteles tradicionales para mejorar la presentación y promoción de ventas en una tienda del sector del retail, por ejemplo, para visualizar información o incluso para facilitar la interacción con los contenidos.

El Smart Retail se basa en poner en funcionamiento las distintas innovaciones tecnológicas en el punto de venta, que varían en función de las necesidades y objetivos de cada retailer y cuya meta es ofrecer un trato personalizado al cliente con el fin de mejorar la experiencia de compra.

Una de las características principales del Smart Retail es la creación de experiencias para el cliente, un hecho que este considera vital para decantarse por una empresa u otra. En otras palabras, la manera en la que los retailers hagan sentir a los clientes durante su estancia en la tienda determinará la fidelización de estos a una determinada marca.

En este post queremos hacer hincapié en un tipo de escaparate, el conceptual, que se ha definido como una gran apuesta de los retailers. Los escaparates son unos proyectos temporales que tienen la función de presentar unos productos a la gente que pasea por delante de un establecimiento, pero detrás de un buen escaparate siempre hay un gran ejercicio creativo.

El escaparate conceptual se articula como una herramienta visual ideal para transmitir un mensaje contundente a los consumidores. Se basa en la creación de un concepto que representa tanto al producto como a la marca, sobre los cuales girará la idea central de la exposición. Normalmente, cuanto más breve y sencillo sea el concepto, más directo y efectivo será el mensaje que llega a los clientes potenciales.

Estas son las grandes preguntas que requieren respuesta. Después de todo, ese escaparate es la marca. Un escaparate bien planteado y definido abrirá las puertas de su tienda a los clientes.

Más allá de verlo como un problema, su escaparate está lleno de posibilidades. Aplicando las mejores técnicas de Visual Merchandising, conseguirá que se convierta en la mejor ventana hacia su interior, y que sea el destino preferido en una calle llena de retailiers que querrán arrebatarle parte de su clientela.