Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

Tiendas

Un mundo de retail. Un encuentro de mentes. Así rezaba el slogan del World Retail Congress 2012 que tuvo lugar del pasado 19 al 21 de septiembre en Londres. Una oportunidad perfecta para intercambiar opiniones, hacer contactos y, sobre todo, aprender.Nosotros tampoco pudimos ir, pero nos hemos hecho con la documentación necesaria para poder hacerte un resumen completito de todos los temas que se trataron allí. Como se trata de un evento con muchas cosas a destacar, dividiremos este post en tres partes, una por cada día del congreso.

Hace unos días descubrimos un post titulado 6 New Retail Models Aiming to Shake Up the Industry con muy buenas ideas y propuestas que ya se están llevando a cabo en otras partes del mundo. Y cómo no, aquí os las traemos, porque queremos que estéis al día de todo lo que acontece en este mundillo.

Aunque al hablar de comercio quizá deberíamos decir “Pasen, vean y además… ¡Compren!”.
Pero en esta ocasión dejaremos de lado la acción de compra para centrarnos en algo más práctico: la tienda física y las primeras impresiones. Porque, ¿qué es lo que hace que un cliente se interese por nuestro local y, además, entre?Hace unos días leíamos un post que nos llamó la atención, se titula 10 motivos por los que un cliente no entra en tu comercio y en él se reflexiona sobre los aspectos que más necesita cuidar un negocio a la hora de enfrentarse a los consumidores ‘a puerta fría’. Pues bien, nosotros también hemos querido tomar parte en esa reflexión y esto es lo que hemos deducido del post:

O ellos. Eso debieron pensar en el supermercado Westside Market de Manhattan (NY, EE.UU.), donde han creado la llamada: ‘Men Isle’.
Es la primera vez que se lleva a cabo una acción como esta. La ‘Men Isle’ contiene ‘todo lo que un tío podría desear’: desde carbón y salsa barbacoa, hasta cerveza y aperitivos, pasando por preservativos y productos para el afeitado. Todo un despliegue de clichés que, sorprendentemente o no, parece funcionar.Pero, ¿por qué una iniciativa como ésta? Nos lo cuenta Ian Joskowitz, el CEO del establecimiento:

Seguimos con la serie de claves para triunfar en retail de la mano de Millard ‘Mickey’ Drexler, ‘The Merchant Prince of Retail’ (el Príncipe Mercader del Retail).
Puedes leer la primera parte de este post, aquí.6. Micro-administra. Mientras la mayoría de los CEOs no intervienen, Drexler opina ‘cada estilo único que compramos…cada inversión única’. Cree que, al igual que Steve Jobs, ‘necesitas seguir tu instinto y micro-administrar como si no hubiera mañana’. Eso no significa ignorar el punto de vista de los demás, pero sí tener un sólida opinión propia. ‘Yo la veo como mi propia compañía… Voy a trabajar cada día sintiéndome como si fuera el comprador’.

Millard ‘Mickey’ Drexler, también conocido como ‘The Merchant Prince of Retail’ (el Príncipe Mercader del Retail), posee una amplia experiencia en el sector, además de multitud de éxitos profesionales que atestiguan su gran olfato y sentido de la oportunidad profesional.
Drexler hizo de Gap un nombre propio y conocido en todos los hogares, creó Old Navy,  ayudó a Apple a definir su estrategia de retail y en estos momentos está en proceso de conseguir que J. Crew sea la próxima marca de ropa de referencia a nivel mundial (y con fans como Obama u Oprah, parece que va por buen camino).Aquí os dejamos con la primera parte de una recopilación de los mejores consejos seguidos por él a lo largo de su carrera, junto a algunas de sus frases más memorables. 10 puntos a tener en cuenta de cara a triunfar en el mundo del retail:

Ofrecer a los clientes espacios experimentales para aumentar el tiempo de permanencia es clave para generar mayores oportunidades de compra.
Según el informe presentado por Idea Works, dentro de las recomendaciones para los retailers en este año 2012 encontramos la de presentar “tiendas de hangout”. ¿Quieres descubrir de qué hablamos? Pues sigue leyendo y te sorprenderá. Según este informe, en la era digital la tienda física necesita transformarse y aportar valor al consumidor. El objetivo es que el cliente permanezca el máximo tiempo posible, lo que equivale a aumentar la oportunidad de venta. Ello pasa por crear juegos en el interior, acciones con los vendedores, proporcionando elementos digitales o incluso innovando en el producto que “obligue” al cliente a consumirlo en el establecimiento durante más tiempo.