Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

Tiendas

¿Qué mejor manera de comenzar el año que planeando los mejores proyectos de retail design que queremos visitar en 2023? Es un propósito para los amantes de la arquitectura, el comercio minorista y el diseño. O si más no, nos sirve para conocer qué se cuece en esta industria, tal y como venimos recogiendo desde hace años en este blog.

¿Cómo funcionará el retail design en 2023? Esa es la pregunta que buena parte del sector, a pocas semanas de cerrar 2022, se está planteando. Después del cambio de paradigma con la Covid-19, acelerando y modificando los hábitos de compra de los consumidores, además del consumo en sí y los valores que persigue el cliente, 2023 implicará asumir nuevas realidades. Por ello, desde CAAD queremos anticiparnos a las tendencias retail para 2023, con especial foco en el diseño del negocio y los retos que tiene la industria para volver a transformarse.

Aunque durante décadas y décadas ha sido un tema menor en el sector retail, el proceso del check-out se ha convertido en el nuevo campo de batalla y operaciones del comercio minorista para captar y fidelizar clientes. Esto forma parte de la necesidad continua de mejorar la experiencia del consumidor en la tienda física y por supuesto en la digital.Las largas filas, la frialdad en la atención, la falta de inputs, o la sensación de que el mostrador es ajeno a la idea de la tienda, son los enemigos que hay que combatir, porque dan como resultado pérdida de ventas e ingresos.

Especialmente desde la pandemia de coronavirus, las nuevas tecnologías que se vienen implantando en el sector minorista están transformando, y transformarán todavía más, las experiencias de compra de los clientes,  modificando la efectividad de los trabajadores y la operativa de los comercios y tiendas en los próximos años.Es la principal conclusión del último informe de la compañía especializada en la captura inteligente de datos para el retail Scandit. 

A nadie se le escapa que la sostenibilidad es ya una de las principales prioridades del retail y de las marcas.El peso que ha adquirido en la decisión de compra de los consumidores es abrumador, y lo más importante: en el futuro crecerá de forma exponencial. En tanto que los consumidores demandan un mayor compromiso de las marcas, los retailers han de replantearse toda la cadena de valor y adoptar iniciativas para cumplir con estos propósitos de sostenibilidad.

El sector retail se está recuperando a pasos agigantados tras los estragos del coronavirus, pero debe seguir adaptándose a los nuevos cambios de hábitos en los consumidores.Lejos de desaparecer, el comercio físico va a ir más. Las tendencias así lo afirman, al igual que los principales estudios de mercado sobre el sector retail en 2021. La pandemia hizo mucho daño en la tienda física, pero ésta se está recuperando con fuerza. Más aún: su resurgir coincide con una profunda adaptación a los cambios de hábitos en los consumidores. 

Las innovaciones en cartelería digital y diseños de escaparates ya no bastan para captar la atención del cliente. Las nuevas tendencias pasan por fachadas de ilusión anamórfica y cinéticas.

En el contexto de post pandemia del coronavirus, las calles vuelven a estar masivamente pobladas de consumidores. Las tiendas físicas, que de forma repentina se han debido adaptar a nuevas formas de ocio y comercio, tienen ante sí un reto: captar una clientela que cada vez más apuesta por los canales online para hacer sus compras. 

El retail design holístico es la apuesta del sector por reconfigurar las compras mediante la introducción de estrategias comunes y la mejora de las experiencias de venta minorista. Esta tendencia abarca desde los puntos de contacto entre clientes fijos, temporales y digitales con la marca y los productos que se ofrecen, poniendo el énfasis no solo en el qué sino en el cómo.

Si bien en los últimos años la tecnología ha revolucionado la forma de consumir y el mundo del retail, también la pandemia está contribuyendo a una evolución del sector y a nuevas formas y tendencias. En este sentido, en el retail del futuro ganan peso los espacios multifuncionales.