La sostenibilidad y su importancia en el retail
A nadie se le escapa que la sostenibilidad es ya una de las principales prioridades del retail y de las marcas.El peso que ha adquirido en la decisión de compra de los consumidores es abrumador, y lo más importante: en el futuro crecerá de forma exponencial. En tanto que los consumidores demandan un mayor compromiso de las marcas, los retailers han de replantearse toda la cadena de valor y adoptar iniciativas para cumplir con estos propósitos de sostenibilidad.
El retail en el sector del lujo
Si hay un segmento que condensa a la perfección la transformación en la que está inmerso el retail, ese es el lujo.Ante el inevitable incremento de las ventas vía ecommerce en los últimos años, un fenómeno sin visos de frenar, el 80% de las compras de lujo se seguirán haciendo en tiendas físicas, según los pronósticos de McKinsey.
Storytelling en retail design
Contar una historia que el cliente pueda entender y percibir es uno de los recursos de marketing más habituales, a los que el storytelling y visual merchandising le da una nueva dimensión.Todo el mundo es consciente de la importancia de contar historias en el sector retail, pero: ¿cuántos buenos ejemplos podemos encontrar en la actualidad? Hablamos de ir más allá de un mero diseño llamativo. El storytelling en retail design es la apuesta por atrapar al consumidor mediante una narración visual, en la que la historia, la tradición, los valores y la idea de negocio de la compañía están presentes como grandes protagonistas.
El Internet de los Sentidos y el sector retail
La próxima década será decisiva para la implantación total en el mercado del Internet de los Sentidos, es decir, de la tecnología preparada para responder a nuestros pensamientos.Si hablamos del Internet de los Sentidos, ¿estamos analizando el presente o el futuro? Sin duda, es el hoy, la actualidad que proveerá al mañana. Aunque para muchos esto suene a ciencia ficción, el cambio y la evolución tecnológica experimentados en la última década está abriendo campos que, precisamente, ni imaginábamos hace una década. Por tanto, la respuesta está clara: queda cada vez menos para que sea nuestro cerebro, y no los aparatos que nos rodean, el que controle nuestro entorno.
La revolución del metaverso en el sector retail
La palabra ‘metaverso’ está en boca de todo el mundo. Y no es para menos: se trata de la penúltima gran revolución del mundo digital tal y como lo conocíamos. En los últimos tiempos ha surgido con mucha fuerza el concepto del metaverso, especialmente desde que se materializó el pasado mes de octubre con la transformación de Facebook en Meta. Ya son 4 de cada 10 consumidores mundiales los que han oído hablar del metaverso pero… ¿qué es el metaverso exactamente?
La tienda física renace tras la pandemia
El sector retail se está recuperando a pasos agigantados tras los estragos del coronavirus, pero debe seguir adaptándose a los nuevos cambios de hábitos en los consumidores.Lejos de desaparecer, el comercio físico va a ir más. Las tendencias así lo afirman, al igual que los principales estudios de mercado sobre el sector retail en 2021. La pandemia hizo mucho daño en la tienda física, pero ésta se está recuperando con fuerza. Más aún: su resurgir coincide con una profunda adaptación a los cambios de hábitos en los consumidores.
Realidad virtual / aumentada en retail: claves en la experiencia de compra de las nuevas generaciones
La pandemia ha cambiado muchos aspectos de la vida diaria de las personas, pero también del sector retail, con la entrada en juego de la realidad aumentada y la realidad virtual, dos modalidades que ofrecen experiencias de compra más innovadoras y personalizadas.
El mundo ha cambiado enormemente tras la pandemia de coronavirus. Es así. Y con ello, las marcas se han visto obligadas a replantear sus estrategias para potenciar la experiencia de cliente más allá de sitios web y aplicaciones. Los espacios digitales, lógicamente, han vivido un auge imparable desde finales de 2019, pero… ¿Qué hay de las tiendas físicas?Las fachadas toman protagonismo en el retail design
Las innovaciones en cartelería digital y diseños de escaparates ya no bastan para captar la atención del cliente. Las nuevas tendencias pasan por fachadas de ilusión anamórfica y cinéticas.
En el contexto de post pandemia del coronavirus, las calles vuelven a estar masivamente pobladas de consumidores. Las tiendas físicas, que de forma repentina se han debido adaptar a nuevas formas de ocio y comercio, tienen ante sí un reto: captar una clientela que cada vez más apuesta por los canales online para hacer sus compras.Pasado, presente y futuro del diseño en hospitales
El diseño de hospitales juega un papel fundamental en la provisión de instalaciones rentables y de alta calidad para cualquier sistema de salud. Por ello es tan importante entender el cómo se diseñan los hospitales y la influencia de la arquitectura en la salud de las personas.
Principios del diseño biofílico aplicados en el retail design
La reconexión entre los espacios urbanos y la naturaleza es una tendencia que, en el sector del diseño y comercio minorista, ha llegado para quedarse.