Widget Image

RETAIL DESIGN &
Visual Merchandising

Roma s/n, nave 4
Pol. Ind. Cova Solera
08191 RUBI
Barcelona

T  +(34) 93 588 44 02
F  +(34) 93 588 44 03

[email protected]

LUN – VIE : 08:00  –  15:00

© 2019. INCO RUBI S.A.
Todos los derechos reservados.

Política de privacidad. Política de cookies.

RETAIL DESIGN & Visual merchandising

+34 93 588 44 02

Title Image

marzo 2020

Por Phygital (PHYsical + diGITAL) se conoce a la experiencia que se genera gracias a la unión entre el mundo digital y la tienda física. Se toman elementos del entorno online y/o digital para aprovechar sus ventajas en el punto de venta físico.

El consumidor puede sentirse más a gusto al disfrutar los beneficios digitales en el entorno físico, y así estará más receptivo a la oferta, tomando la decisión de compra con más placer.Por ejemplo, tienes una tienda de ropa, con una aplicación puedes hacer que el comprador se vea a sí mismo con el mismo atuendo en distintos colores, la experiencia puede generar un impacto positivo y se decide a comprar a gusto con su decisión.El anterior es solo un ejemplo, hay muchas formas en las que tu marca puede llegar al consumidor, y aquí también juega un papel importante la omicanalidad. Usar los canales digitales para atraer a los compradores a tu negocio, es otra de las formas de generar una experiencia Phygital.

Las Pop Up Stores son tiendas temporales o efímeras, que tienen una puesta en escena particular según el producto, marca y objetivos.

Con las Pop Up Stores se ha logrado darle un cambio al sector retail, porque permite salir de la rutina de las tiendas y establecimientos comerciales, y de las estrategias habituales de posicionamiento de marca, para crear un impacto superior en la mente y emociones de los consumidores.En este artículo vas a conocer qué son las Pop Up Stores, cuáles son sus características, y algunos ejemplos prácticos sobre este tipo de tiendas.

En este artículo te brindaremos la información que necesitas para aprovechar este concepto a favor de tu tienda o cadena de tiendas, y puedas generar estrategias que sí funcionan.

El Customer Journey es parte de lo que necesitas para el éxito en el Ecosistema retail.  Constantemente afirmamos que se requiere de una evolución en el sector, y esta evolución depende de la transformación de los elementos fundamentales que le dan vida al sector retail. De hecho, el Customer Journey es un concepto que también se aplica en el e-commerce.  Después de leer este artículo, tendrás la capacidad de ajustar el concepto del Customer Journey a las condiciones específicas de tu negocio. Así que vamos paso a paso: 

En este artículo profundizaremos sobre cómo los retailers deben elaborar sus estrategias para una correcta implementación de la omnicanalidad y los beneficios para su marca.

Las distintas ferias, eventos y shows internacionales del sector, proclaman el principio de la adaptabilidad, y los expertos coinciden en que la omnicanalidad es uno de los elementos que, sí o sí, hay que incorporar al retail.Las marcas que han tomado la delantera, adaptándose a este principio, hoy son autoridad tanto en el retail como en el e-commerce.Si te preguntas qué hacer, sigue leyendo y conoce algunos de los cambios a realizar en tu estrategia de negocio. Esta información no solo te reportará resultados en tus ventas, sino que también te ayudará a generar más posicionamiento de marca.